Conoce San Marcos, un lugar lleno de bosque nuboso y maravillas escondidas. Siendo uno de los lugares más fríos de Guatemala, cuenta con sitios naturales y culturales que seguro te encantarán. Sus centros culturales son muy antiguos y su naturaleza es muy colorida, llena de bosque y muchísimas especies de flora. Si viajas cerca de este departamento, ya tienes una lista de hermosos lugares para visitar en San Marcos.
Lugares para visitar en San Marcos, Guatemala

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Camino de tierra cercado con madera entre árboles. (Crédito: Adariv)
Volcán Tacaná

(Foto: Martín Rosales)

(Foto: Addaldo Mayorga)

(Foto: Macaw Tours Tapachula)
Lo mejor:
Segundo más alto de Guatemala|Hermosa vista
Por qué lo recomendamos:
El volcán Tacaná ofrece bellos paisajes desde 4,092 metros de altura y te encontrarás con exuberante vegetación, rebaños de ovejas, fuentes de agua, mucho frío en la noche, escarcha y viento helado. Se ubica justo en la frontera de Guatemala y México, es un volcán que seguro tienes que admirar si viajas a San Marcos.
Catarata la Igualdad

(Foto: José-Miguel-Coronado)

(Foto: Victor Bac)

(Foto: Estuardo Kn)
Lo mejor:
Hospedaje | Camping | Senderos | Parqueo|Distintas cataratas
Por qué lo recomendamos:
Catarata la Igualdad es considerada como una de las más altas de Guatemala y Centroamérica, ya que tiene una altura de 187 metros. Para llegar se debe caminar por un sendero rodeado de plantaciones, definitivamente es un sitio que debes de conocer.
Desde Q. 30.00 el ingreso
Lunes a domingo: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Casa del Lago

(Foto: @rocael_velasquez)

(Foto: Diego Rodas)

(Foto: Gaby Bayer)

(Foto: Jenner E Barrios)
Lo mejor:
Sitio relajante|Rodeado de naturaleza|Restaurante | Espacio para ver películas tipo cine
Por qué lo recomendamos:
Se trata de un lago artificial que rodea una casita de madera, este es un lugar muy relajante en donde puedes rodearte de naturaleza y disfrutar de una actividad distinta. En la Casa del Lago en San Marcos se puede observar el lago y degustar un buen almuerzo, sin duda alguna debes visitarlo si viajas a este departamento. Se puede llegar en carro o en motocicleta y se encuentra a 34 minutos de la cabecera departamental de San Marcos. Este sitio cuenta con un campo de fútbol, área de juegos para niños, columpio gigante para adultos, paseo en lancha, recorridos en caballo, espacio para ver películas tipo cine y hospedaje.
5514-2205
Hospedaje Q. 100.00 por persona la noche
Lunes a domingo de 8:00 a.m. a 7:00 p.m.
Balneario La Castalia

(Foto: Balneario Siloe La Castalia)

(Foto: Balneario Siloe La Castalia)

(Foto: Balneario Siloe La Castalia)
Lo mejor:
Aguas termales|En medio de montañas|Senderos | Canopy y restaurante | Bungalows
Por qué lo recomendamos:
Balneario La Castalia es un lugar rodeado de naturaleza, muy buena vista y ambiente relajante. En la Castalia se encuentran aguas termales en medio de las montañas de San Marcos, para llegar debes caminar por un recorrido agradable y al llegar al balneario observarás un paisaje muy bonito.
5446-3186
Ingreso Q. 15.00 por persona | Saunas Q. 20.00 una hora por persona
Lunes a domingo de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Parque Regional Municipal Astillero

(Foto: Anderson Orozco)

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Camino de tierra cercado con madera entre árboles. (Crédito: Adariv)

(Foto: enjoypixels)

( Foto: Anderson Orozco )
Lo mejor:
Se puede observar aves exóticas | Rodeado de bosque nuboso | Área protegida
Por qué lo recomendamos:
El Parque Regional Municipal Astillero es un área protegida considerada como zona estratégica debido a las dos cuencas más importantes del departamento de San Marcos. Se trata de un bosque considerado ideal para el hábitat de especies de aves endémicas y en peligro de extinción como el pavo de cacho, el búho manchado y el quetzal. Posee tres grandes zonas climáticas: en el centro una zona cálida y húmeda, en el norte una zona lluviosa y en el sur una zona muy cálida y seca
Q. 10.00 por persona
Visitar preferiblemente desde muy temprano
Refugio del Quetzal

(Foto: Guillermo Galliano)

(Foto: Rodrigo Barrera Sagastume Photography)

(Foto: Refugio Del Quetzal)
Lo mejor:
Mirador impresionante| Área de acampar| Senderos| Puentes colgantes|
Por qué lo recomendamos:
El Refugio del Quetzal es un área protegida dentro del Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas. Es un sitio mágico en donde podrás observar al ave más hermosa de Guatemala, este sitio es muy agradable ya que cuenta con puentes colgantes, senderos y espacios especializados para poder ver a nuestra ave nacional.
4619-4193
Nacionales Q. 25.00|Extranjeros Q. 50.00|Vehículo liviano Q. 10.00 |Autobuses Q. 30.00
Lunes a domingo de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
Kilómetro 268.2 Municipio de San Rafael Pie de La Cuesta, Departamento de San Marcos
Ver mapaVolcán de Tajumulco

(Foto: Go Extreme)

Descripción de la foto: Grupo de excursionistas caminan sobre un camino de piedras, algunos sentados en el borde, entre un paisaje de árboles y cielo azul. (Crédito: Andrea Tórtola)

(Foto: 100% Tajumulco De Corazon)
Lo mejor:
El volcán más alto de Centroamérica | Vista impresionante
Por qué lo recomendamos:
Volcán de Tajumulco es uno de los volcanes más lindos de Guatemala, cuenta con una vista impresionante y lo mejor es que es fácil de visualizar desde distintos puntos estratégicos de San Marcos, sin necesidad de escalarlo. A pesar de que el clima hay un poco de frío, la vista de este hermoso volcán es impresionante.
Palacio Maya

(Foto: Sindy Miranda Velasquez)

(Foto: Chapines en linea)

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Palacio gris de San Marcos ante un cielo azul. (Crédito: Guatemala Impresionante)
Lo mejor:
Elementos de templos mayas|Joya arquitectónica
Por qué lo recomendamos:
El Palacio Maya fue construido durante el gobierno de Jorge Ubico y ha sido la sede de la Gobernación de San Marcos y de su municipalidad. Su arquitectura es única, ya que utiliza elementos propios de decoraciones encontradas en templos mayas. Si viajas a San Marcos, conoce este hermoso palacio.
Entrada libre
Montain Bike

(Foto: Sergio A. Rodas)

(Foto: Sergio A. Rodas)

(Foto: Sergio A. Rodas)
Lo mejor:
Bosque nuboso|Hermosa vista|Territorio ideal para hacer este deporte
Por qué lo recomendamos:
Las montañas de San Marcos son ideales para practicar mountain bike, sus bosques cuentan con mucha vegetación y con caminos que hacen la experiencia muy extrema. Además de realizar este deporte podrás observar los hermosos paisajes que se ven desde estas montañas, con un toque nuboso y clima muy agradable será toda una experiencia.
Parque Pereda Wolford

(Foto: MuniAyutla)

(Foto: MuniAyutla)

(Foto: MuniAyutla)
Lo mejor:
Estatuas|Iluminación|Lugar tranquilo
Por qué lo recomendamos:
Parque Pereda Wolford se encuentra ubicado en San Marcos, en el Antiguo Centro de Salud, es un parque que se inauguró el 14 de agosto del 2016. Cuenta con lindas fuentes iluminadas que lo convierten en un lugar agradable para caminar y relajarse. Tiene variedad de estatuas y jardinización, algo que lo hace interesante.
Lo mejor
Estatuas |Iluminación |Lugar tranquilo
Entrada libre
Abierto siempre
Playas de Tilapa

(Foto: Cindy García Pérez)

(Foto: GuateAmala)

(Foto: Cindy García Pérez)
Lo mejor:
Playa amplia|Buen clima|Actividades distintas
Por qué lo recomendamos:
Tilapa pertenece a la reserva Biológica de Manchón Guamuchal, el cual constituye un refugio y al mismo tiempo lugares de paso para aves migratorias que viajan desde Norteamérica. Es un lugar muy relajante en donde puedes disfrutar de arena y del agua, si tienes ganas de playa y estás en San Marcos, ya sabes a dónde puedes ir.
Municipio de Ocós, kilómetro 236 de la ruta al océano Pacífico, aproximadamente a 16 kilómetros de la Frontera con México.
Ver mapaParque Central

(Foto: Cindy Pérez)

(Foto: Cindy Pérez)
Lo mejor:
Ideal para caminar y relajarse | Sillas al aire libre
Por qué lo recomendamos:
El parque central de San Marcos cuenta con mucha historia y esculturas interesantes de observar. Tiene una cúpula en la parte de en medio que llama mucho la atención, ya que cuenta con colores brillantes y es muy linda. También la fuente tiene pequeñas esculturas de leones, de noche se ve muy bien gracias a la iluminación.
Entrada libre
Castillo de Malacatán

(Foto: dromomanos.com)

(Foto: Kale Film)
Lo mejor:
Castillo abandonado|Apariencia escalofriante | Sobre la carretera principal
Por qué lo recomendamos:
Muy cerca de la frontera de Guatemala con México se encuentra el impresionante Castillo de Malacatán, abandonado y sin terminar. Nadie conoce la historia del lugar, pero todos han resaltado la belleza y lo escalofriante de este sitio. Es un lugar interesante que vale la pena visitar por afuera.
Lo mejor
Castillo abandonado|Apariencia escalofriante
Templo Los Masones

(Foto: Dimensión Fotografía)

(Foto: San Marcos en Linea)

(Foto: Logia Magister)
Lo mejor:
Monumento histórico|Conservación arquitectónica
Por qué lo recomendamos:
El Templo Los Masones se ubica en la zona central de la cabecera de San Marcos, tiene muchas tradiciones que se pueden observar desde su fachada. Desde su entrada principal hasta el último rincón, se trata de un sitio con signos enclavados en las columnas. Tiene tres esferas en la parte de enfrente que cuentan con mucha historia.