Deportistas guatemaltecas destacadas a nivel internacional
Conoce a las deportistas guatemaltecas que han logrado poner el nombre del país en alto gracias a sus grandes actuaciones a nivel internacional.
En los últimos años, las mujeres se han convertido en protagonistas de grandes historias dentro del deporte guatemalteco. Aquí te contamos quiénes han sido las deportistas guatemaltecas que han destacado a nivel internacional.
Todas ellas son atletas que han puesto el nombre de Guatemala en lo más alto de cada disciplina deportiva, gracias a sus actuaciones en campeonatos importantes en todo el mundo.
Mirna Ortiz
La mejor exponente de la marcha en Guatemala, consiguió medalla de plata en los Juegos Panamericanos del 2011. Además, cuenta con el récord centroamericano de marcha.

(Foto: COGuatemalteco)
Ana Sofía Gómez
Es considerada como la mejor gimnasta del país hasta la actualidad, logrando medallas de oro en Juegos Panamericanos y dos participaciones en Juegos Olímpicos.

(Foto: COGuatemalteco)
Elizabeth Zamora
De las pocas atletas de taekwondo que se quedaron a poco de conseguir una medalla olímpica, tras quedar cuarta en Londres 2012.

(Foto: COGuatemalteco)
Gabriela Martínez
Es la actual campeona del mundo en la categoría mayor. Viene de ganar su primer título en dobles en la Liga Profesional de ráquetbol.

(Foto: COGuatemalteco)
Andrea Weedon
Es la tenista número 1 en Guatemala y cuenta con varias participaciones y títulos en los circuitos profesionales de la ITF (Federación Internacional de Tenis).

(Foto: COGuatemalteco)
María Dolores Castillo
Es la primera guatemalteca en toda la historia en ganar una medalla en los Juegos Panamericano. Dicha presea fue de bronce en la edición de Buenos Aires 1951.

(Foto: COGuatemalteco)
Sofía Granda
La mejor exponente del boliche nacional cuenta con una medalla de oro en el Mundial de Japón 2011. También ha ganado medalla en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez 2010 y Barranquilla 2018.

(Foto: COGuatemalteco)
Gisela Morales
Una de las nadadoras más destacadas, ya que ha participado en varios campeonatos mundiales y olimpiadas. Fue campeona de Centroamérica y del Caribe en Mayagüez 2010, estableciendo récord regional.

(Foto: COGuatemalteco)
Ana Lucía Martínez
La primera futbolista guatemalteca en jugar en una Liga Profesional de otro país, tras su fichaje por el Rayo Vallecano de España. Actualmente milita en el Madrid CFF.
Diana Duarte
En el 2018, Diana Duarte se convirtió en la primera guatemalteca en entrar Salón de la Fama del Sóftbol Mundial tras su destacada carrera deportiva.

(Foto: SOFTBOL GUATEMALA)
Heidy Juárez
Al igual que Zamora, Heidy ha sido una de las figuras del taekwondo en toda la historia. La ya retirada atleta ganó medalla de plata en el Mundial de 1995 y 4 medallas en Campeonatos Panamericanos.

(Foto: COGuatemalteco)
Nathaly Pinelo
Única guatemalteca en conseguir una medalla a nivel individual en el baloncesto mundial, al ganar el bronce en el Mundial de Básquetbol 3×3 FIBA 2016.

(Foto: COGuatemalteco)
Astrid Barahona
Sus participaciones en Olimpiadas Especiales la han posicionado como una de las deportistas más destacadas, por el bronce conseguido en equitación durante los Juegos Mundiales.

(Foto: COGuatemalteco)
María Dolores Molina
Fue medallista de plata en los Juegos Panamericanos de Santo Domingo 2003, marcando historia en el ciclismo femenino de Guatemala.

(Foto: COGuatemalteco)
María José Orellana
Ha sido campeona centroamericana en numerosas ocasiones y participó en el Mundial de Voleibol de Playa en 2015.

(Foto: COGuatemalteco)
Nicol Barrios
Es de las primeras guatemaltecas en impulsar el Longboard en Guatemala, a tal punto que la cadena deportiva ESPN reconoció su talento.

(Foto: Captura de vídeo ESPN)
Cheili González
Cuenta con 3 medallas en karate y ha participado en Juegos Panamericanos y en Centroamericanos. También fue subcampeona mundial en México 2004.

(Foto: COGuatemalteco)
Andrea Cardona
La primera mujer centroamericana y del Caribe en llegar a la cima del Monte Everest, la más alta del mundo.

(Foto: Andrea Cardona)
Luis Fernanda Portocarrero
Marcó historia en la gimnasia guatemalteca al ser la primera en ganar una medalla dentro de los eventos del ciclo olímpico.

(Foto: COGuatemalteco)
Stephanie e Isabel Brand
A su corta edad, las gemelas Brand han dejado huella en el deporte guatemalteco. Isabel es una de las máximas exponentes del pentatlón moderno, mientras que Stephanie ganó una histórica medalla en los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014.

(Foto: COGuatemalteco)
Geraldine Solórzano
Al igual que Stefanie, Geraldine hizo historia al conseguir el bronce en la modalidad de tiro deportivo, pero en la edición de Singapur 2010. Ambas sumaron las primeras preseas históricas en este evento multideportivo.

(Foto: IOC Media)
Nicolle Bruderer
Es la primera guatemalteca en competir en el Tour de Francia y en ser parte de un equipo profesional en el extranjero. También obtuvo el mejor puesto a nivel latinoamericano en el Mundial de Ruta.

(Foto: COGuatemalteco)
Herlinda Xol
La corredora originaria de Alta Verapaz fue una de las máximas representantes del atletismo nacional y se caracterizó por correr descalza durante toda su carrera.

(Foto: Cortesía de Piecitos de Jade)
Mónica Fernández
Se convirtió en la primera guatemalteca en participar y ganar un Ultraman luego de sus grandes actuaciones en los Campeonatos Mundiales de Hawaii en el 2000 y 2001.

(Foto: Fanpage de Toti Fernández)
Dalia Soberanis
Dalia es la mejor exponente del patinaje en Guatemala. Ha cosechado diferentes triunfos en el ciclo olímpico —primera medallista de oro en patinaje en unas justas regionales— y terminó en el quinto lugar de los Juegos Mundiales de Wroclaw 2017.

(Foto: COGuatemalteco)
Karla Pérez
Con tan solo 14 años, Karla Pérez fue la protagonista de los Juegos de la Juventud de Buenos Aires 2018, ganando la única medalla para Guatemala.

(Foto: COGuatemalteco)
Ericka Morales
Ericka Morales se convirtió en la primera mujer guatemalteca en conseguir un carné profesional de fisicoculturismo, luego de ganar el Mr. Olympia.

(Foto: IG/@erickammorgan)
María Castellanos
Ganó la medalla de oro durante los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. Junto a Cheili, son las únicas guatemaltecas en proclamarse campeonas continentales en karate.

(Foto: COGuatemalteco)
Euda Carías
Fue parte de la época en que el taekwondo guatemalteco hizo historia en el deporte. Se coló entre las 5 mejores de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.

(Foto: COGuatemalteco)
Adriana Ruano
Se convirtió en la primera guatemalteca que clasifica en el deporte de tiro con armas de caza a unos Juegos Olímpicos. La atleta de 24 años se prepara de la mejor manera para competir en Tokio 2020.

(Foto: COGuatemalteco)